POLITICA DE PRIVACIDAD
Inmprof S.A.S profesionales en inmuebles S.A.S, en adelante la “Sociedad”, es una empresa comercial colombiana, con domicilio en la ciudad de Medellín, identificada con el NIT:890.932.864-5, dedicada a la prestación de todo tipo de publicidad inmobiliaria, venta de proyectos inmobiliarios; así́ como a la venta, administración y arrendamiento de inmuebles usados. En tal sentido, y en razón del objeto social que desarrolla, la Sociedad recibe, recolecta y/o accede a Datos Personales, bien sea directamente de sus titulares o a través de terceros con los cuales tiene suscritos convenios para el tratamiento de Datos Personales. Teniendo en cuenta su condición de responsables del tratamiento de datos, se permiten formular el presente texto con el fin de dar cumplimiento a la regulación vigente y definir las actividades de tratamiento de datos personales y el marco para la atención de consultas y reclamos acerca del tratamiento de los datos de carácter personal que recoja y maneje de conformidad con la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y el decreto reglamentario 1377 de 2013 incorporado en el decreto 1074 de 2015, Título V de la Circular única de la Superintendencia de Industria y Comercio y demás normas concordantes y complementarias.
Adicionalmente, la Sociedad cuenta con convenios o contratos para el tratamiento de datos personales con varios de sus aliados estratégicos (en adelante las “Sociedades Aliadas”). Por tal motivo, cuando en la presente política se haga referencia a la Sociedad, se entenderán así mismo incluidas las sociedades aliadas.
Esta política se aplicará a todas las bases de datos tanto físicas como digitales, que contengan datos personales y que sean objeto de tratamiento por parte de la sociedad, considerada como responsable o encargada del tratamiento.
- GENERALIDADES.
- La política se aplica a todos los datos personales tratados por la Sociedad y sus Sociedades Aliadas.
- Se establece que el tratamiento de datos requiere autorización previa, expresa e informada del titular.
- Los datos personales deben ser veraces, completos y actualizados, y se prohíbe el tratamiento de datos incompletos o erróneos.
- La confidencialidad y la circulación restringida son principios clave en el manejo de datos personales.
- La política asegura el respeto a los derechos de niños, niñas y adolescentes en el tratamiento de sus datos.
- La Sociedad debe cumplir con las leyes colombianas sobre protección de datos, garantizando la seguridad y privacidad de la información.
- FINALIDADES DEL TRATAMIENTO.
- La Sociedad puede recolectar, almacenar y usar datos personales de clientes, empleados y otros, siempre con autorización previa.
- Las finalidades del tratamiento incluyen el cumplimiento de obligaciones legales, la elaboración de estadísticas y el envío de información comercial.
- Se contempla la transferencia de datos a terceros y a autoridades de control para fines administrativos y de seguridad.
- El tratamiento de datos se realiza de acuerdo con la ley y las finalidades informadas al momento de la recolección.
III. PRINCIPIOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.
- El tratamiento de datos personales debe realizarse con acceso restringido y solo por personas autorizadas.
- Se garantiza la confidencialidad de la información, incluso después de finalizar la relación laboral.
- El tratamiento debe tener una finalidad legítima, informada y consentida por el titular de los datos.
- Se requiere el consentimiento previo, expreso e informado del titular para cualquier tratamiento de datos.
- La información debe ser veraz, completa y actualizada, evitando datos parciales o engañosos.
- Los datos personales deben ser conservados solo el tiempo necesario para cumplir con su finalidad.
- TRANSFERENCIA Y TRANSMISIÓN DE DATOS PERSONALES
La sociedad podrá transferir datos personales a terceros mediante contratos que establezcan obligaciones específicas sobre el tratamiento, seguridad y confidencialidad, garantizando el cumplimiento de la política de tratamiento.
- DERECHOS DEL TITULAR DE DATOS PERSONALES.
De acuerdo a la Ley 1581 de 2012 el titular de los datos personales tiene derecho a:
- Los titulares de datos personales tienen derechos como conocer, actualizar y rectificar sus datos frente a los responsables del tratamiento.
- Pueden solicitar prueba de la autorización otorgada para el tratamiento de sus datos, salvo excepciones.
- Tienen derecho a ser informados sobre el uso de sus datos personales y a presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio.
- Pueden revocar la autorización y solicitar la supresión de sus datos si se violan sus derechos.
- La autorización para el tratamiento de datos debe ser previa e informada, y puede ser solicitada por diversos medios.
- Existen excepciones donde no se requiere autorización, como información pública o en casos de urgencia médica.
- La información solicitada debe ser entregada de manera accesible y clara, cumpliendo con las disposiciones legales.
- DEBERES DE LOS RESPONSABLES DEL TRATAMIENTO.
- Los Responsables del Tratamiento deben garantizar el ejercicio del derecho de habeas data en todo momento.
- Es obligatorio solicitar y conservar la autorización del Titular, así como informar sobre la finalidad de la recolección de datos.
- Se deben adoptar medidas de seguridad para proteger la información y asegurar su veracidad y actualización.
- Los Responsables deben tramitar consultas y reclamos, y notificar a la autoridad de protección de datos en caso de violaciones.
VII. DEBERES DE LOS ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO.
Los encargados del tratamiento deben garantizar el derecho de hábeas data y conservar la información con seguridad. Deben actualizar datos en cinco días hábiles y tramitar consultas según la Ley 1581 de 2012. Además, deben informar a la Superintendencia sobre violaciones de seguridad.
VIII. DATOS SENSIBLES.
- La Ley 1581 de 2012 prohíbe el tratamiento de datos sensibles, salvo en casos específicos como autorización del titular o interés vital.
- Se requiere informar al titular sobre la naturaleza sensible de los datos y obtener su consentimiento expreso antes del tratamiento.
- El tratamiento de datos de niños, niñas y adolescentes está prohibido, salvo que se respeten sus derechos y se obtenga autorización del representante legal.
- DE LA PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES.
Responsabilidades y procedimientos para el manejo adecuado de datos personales en la Sociedad.
- Todos los miembros de la sociedad deben manejar la información personal con responsabilidad, desde su recolección hasta su disposición final.
- Se prohíbe el reciclaje de documentos que contengan datos personales, como hojas de vida y certificados.
- Los funcionarios no pueden tomar decisiones significativas basadas únicamente en información del sistema; deben validar con otros instrumentos.
- Solo personal autorizado puede modificar datos en las bases de datos, y el acceso es controlado por el área de sistemas.
- Cualquier incidente relacionado con datos personales debe ser reportado al encargado de datos personales dentro de 15 días.
- Se deben documentar y analizar todos los incidentes para prevenir futuros problemas y mejorar la seguridad de los datos.
- La violación de seguridad o acceso no autorizado debe ser reportado al Registro Nacional de Bases de Datos en 15 días hábiles.
- PROCEDIMIENTOS PARA EJERCER LOS DERECHOS DE LOS TITULARES.
- La Dirección de Publicidad y Mercadeo de Inmprof S.A.S. es responsable del manejo de datos personales y PQRS.
- Los titulares pueden consultar su información personal en un plazo máximo de diez días hábiles.
- Los reclamos deben ser presentados con identificación y descripción, y se resolverán en un máximo de quince días hábiles.
- Si un reclamo es incompleto, se dará un plazo de cinco días para subsanarlo; de lo contrario, se considerará desistido.
- La leyenda «reclamo en trámite» se incluirá en la base de datos hasta que se decida sobre el reclamo.
- APLICACIÓN Y VIGENCIA
La Política de Tratamiento de la Información se basa en el Decreto 1377 de 2013 y la Ley Estatutaria 1581 de 2012, garantizando derechos de acceso y rectificación de datos personales. Esta política es parte de todos los contratos de Inmprof S.A.S y está disponible en su página web https://revistaoriente.com.co/politica-de-privacidad
https://tupropiedadcolombia.com/politica-de-privacidad
https://munera.com.co/politica-de-privacidad
La Sociedad notificará cambios en la Política a los Titulares por medios electrónicos o físicos.